Se denomina rey ahogado en ajedrez a la situación que se produce sobre el tablero cuando el jugador al que le corresponde realizar un movimiento NO está en jaque y NO puede efectuar jugada legal alguna. En estos casos, las Leyes del Ajedrez determinan que el resultado de la partida será TABLAS por posición de rey ahogado.
Veamos una de las posiciones más típicas que se dio en una partida de dos famosos GM:
Tras 129 movimientos en una partida disputada en la modalidad blinfold (los jugadores juegan con los ojos vendados o de espaldas al tablero) se llegó a la siguiente situación.
El turno corresponde al jugador de piezas negras y observamos que NO está en jaque y NO dispone de movimientos legales. Todas las casillas a las que puede moverse están bajo el control del peón o el rey blanco. Por lo tanto, a pesar de la ventaja de material de Kamsky, el resultado final fue TABLAS.
A nivel aficionado la situación de rey ahogado se produce en un porcentaje mayoritario de ocasiones debido a una falta de atención por parte del jugador que dispone de la ventaja material.
Con la partida prácticamente perdida para el bando blanco desde la jugada 25, llegamos a la siguiente posición tras 38. Rg1.
Las negras pueden dar mate en 4 jugadas. Pero un grave despiste de Tomas le lleva a realizar una de las jugadas que ahoga al rey blanco. La partida continuó con 38… Tc2?? Ahora el rey blanco NO está en jaque y NO puede efectuar jugadas legales. Todas las casillas a las que podría mover están controladas por el caballo (f1 y h1) o por la torre (f2, g2 y h2). Por lo tanto, ½ – ½
Cuando en una partida de jugadores de club o superiores se llega a una situación de ahogado, esta se produce casi siempre como consecuencia de una maniobra teórica de defensa. Hay muchísimo material de estudio sobre finales y buena parte está orientado a que el bando con desventaja material logre evitar la derrota llegando a una situación de rey ahogado.
A pesar de llegar a tener una desventaja material de dos peones, la férrea defensa de la jugadora china va a hacer imposible que Paco se alce con la victoria. Tras 66. Rf2 llegamos a la siguiente posición.
Y en este punto, los jugadores con cierta experiencia ya saben que la partida será tablas debido a que es una posición perfectamente estudiada por la teoría. En ella el rey blanco irá haciendo oposición al de su rival hasta acabar siendo ahogado en la casilla f1.
La partida continuó 66… f3 67. Rf1 Re3 68. Re1 f2+ 69. Rf1 Rf3 ½ – ½
En ocasiones el jugador que está en desventaja material logra alcanzar la situación de rey ahogado tras un golpe táctico original que habitualmente sorprende a su rival debido a que implica entrega de material.
CAMPEONATO DEL MUNDO U10 Femenino. Año 2013
En inferioridad y tras varias oportunidades desaprovechadas por las negras para empatar la partida, llegamos a la siguiente situación tras 62. Rh4
Las blancas amenazan mate inmediatamente con g5. Quizá esa fue la razón que ayudó a la joven Tamari a realizar la elegante 62… Dxg4+. Ahora las blancas están obligadas a recapturar con alfil o rey. Y en ambos casos el rey negro queda inmediatamente ahogado. Por lo tanto, tablas.